Jacinto Benavente ya explicó la manera de gobernar de Pedro Sánchez

Quizá sea más fácil encontrar diferencias que semejanzas entre ambos. Desde la izquierda sectaria e ignorante, señalarían como primera diferencia que uno es un facha y el otro un progresista. Seguro que quienes afirmen esto no sepan que a Jacinto, no a Pedro, le dieron el Nobel en 1922. Muchos años antes de que Franco saliera a la palestra. Esta apreciación hay que hacerla porque muchos, a cualquier clásico, por el mero hecho se serlo, se le tilda de derechas y por ende de facha. En fin, son gajes de esta cultureta que nos está tocando padecer.

Jacinto Benavente.jpgPedro Sánchez, ante los medios en La Moncloa / EFE

Pero además de las diferencias, que las hay y abismales, poseen una cosa en común: La manera de hacerse con el poder por parte de Pedro Sánchez, ya la describió Jacinto Benavente en Los intereses creados. No creo, ojalá me equivoque, que Pedro Sánchez haya leído o asistido a alguna representación de esta obra y que de ahí aprendiera su manera de hacerse con el poder.

Más bien pienso que el premio Nobel, -que por eso lo es, porque en sus obras reflejan al ser humano-, observando, pensado, cavilando, recrea el prototipo de un personaje que, para alcanzar sus objetivos, fundamenta una trama de medias verdades y crea una trama de intereses espurios a su alrededor que le empujan para conseguir sus fines.

Resultado de imagen de los intereses creados

Recuerdo a mis lectores que, sí han leído esta obra, incluso alguno la haya representado, la trama cuenta como un personaje mediocre para hacerse con el amor de una bella y hacendada dama construye una trama de intereses que le lleva a ser investido como el prometido de la susodicha joven.

Y eso en lo que ha hecho Pedro Sánchez para llegar a ser presidente de gobierno. Porque vamos a ver, a Pedro Sánchez no se le vota por que se le quiera, o porque convenza con su discurso,  se le vota para recibir algo a cambio: Los del PSOE para conseguir puestos y subvenciones y tener a los amigos instalados en el poder; los del PNV por la pasta que les da, nada menos que pueden meter mano en la caja de la Seguridad Social; los independentistas porque les da chance para su perorata, presencia y alcance internacional, vaya que les reconoce como gobierno de un estado; el de Teruel porque se va a llenar los bolsillos él, no Teruel; a los podemitas por les pone un buen sueldo, les da puestos de trabajo, y posibilidades de manejo, ¡Iglesias en el CNI!, … Todos los que apoyan a Sánchez van a salir beneficiados en sus intereses particulares. Y el también, obviamente. El Estado, la sociedad, es lo de menos.o se agrupan para gobernar por el bien común, si no más bien por el bien particular.

Si Jacinto Benavente hubiese conocido el actual sistema de gobierno, su fábula no hubiera versado sobre un enamorado de una rica joven, trataría sobre un joven enamorado del poder.

Quizá Pedro Sánchez no conozca esta obra de teatro, pero estoy convencido que Ivan Redondo sí, porque la está clavando.


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.